¿Qué es peroxido de hidrogeno?
Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada)
El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, es un compuesto químico con la fórmula H₂O₂. Es un líquido incoloro a temperatura ambiente, con un sabor amargo. Se utiliza principalmente como oxidante, blanqueador y desinfectante.
Propiedades:
- Fórmula Química: H₂O₂
- Peso Molecular: 34.01 g/mol
- Apariencia: Líquido incoloro
- Olor: Ligeramente acre
- Solubilidad: Miscible en agua
- Estabilidad: Se descompone lentamente en agua y oxígeno, proceso acelerado por la luz, calor y la presencia de metales.
Usos:
- Blanqueador: Se utiliza para blanquear papel, textiles, cabello y dientes.
- Desinfectante: Ampliamente utilizado para desinfectar heridas leves, superficies y equipos médicos.
- Antiséptico: Se utiliza tópicamente para prevenir infecciones.
- Oxidante: Utilizado en diversas reacciones químicas industriales.
- Propelente: En concentraciones altas, se usa como propelente de cohetes.
Precauciones:
- El peróxido de hidrógeno concentrado puede ser corrosivo y causar quemaduras en la piel y los ojos.
- La ingestión puede ser peligrosa y causar irritación gastrointestinal, vómitos y, en casos graves, daño orgánico.
- Debe almacenarse en un lugar fresco, oscuro y bien ventilado, lejos de materiales inflamables y metales.
- El peróxido de hidrógeno se descompone en agua y oxígeno, y la liberación rápida de oxígeno puede crear presión en contenedores cerrados.
Concentraciones Comunes:
- 3%: Uso doméstico común como antiséptico y desinfectante.
- 6-10%: Utilizado para blanquear el cabello.
- 30% y superior: Uso industrial y en laboratorios, requiere manejo con extrema precaución.
Seguridad:
- Siempre usar guantes y protección ocular al manipular peróxido de hidrógeno concentrado.
- En caso de contacto con la piel o los ojos, lavar inmediatamente con abundante agua.
- Buscar atención médica si se ingiere o se inhala peróxido de hidrógeno.
Descomposición:
La reacción de descomposición del peróxido de hidrógeno es:
2 H₂O₂ (ac) → 2 H₂O (l) + O₂ (g)
Esta reacción es exotérmica y se ve catalizada por varios metales y compuestos.